top of page

Quienes Somos

Somos una organización sin fines de lucro comprometida en sembrar las bases del futuro de los niños en las zonas más remotas de la Amazonía y los Andes del Perú, donde la luz y las oportunidades aún no han llegado por lo agreste del territorio.

Nos enfocamos en la educación de la primera infancia, conscientes de que los primeros 8 años de vida son una ventana de oportunidad crucial para desarrollar habilidades blandas, recursos cognitivos y no-cognitivos. A través de nuestras intervenciones, cultivamos el desarrollo socio-emocional y la motivación para el aprendizaje continuo, preparando a los más pequeños para el éxito futuro y la transformación de sus comunidades.

foto3.jpg

Nuestra Historia

Nuestra aventura educativa comenzó en 1998, y desde entonces hemos pasado por una serie de experiencias y transformaciones significativas. En el CEIP Cuna-Jardín “Casuarinas Innovations” entre los años 2008 y 2020, fecha la que decidimos convertimos en Asociación Educativa sin fines de lucro Little Builders, logramos alcanzar niveles de excelencia educativa, gracias a un estrecho trabajo y coordinación con el ministerio de educación del Perú, los padres de familia, autoridades y comunidad en general; así como a la continua capacitación y supervisión de nuestros educadores.

 

Durante el lockdown del COVID, reinventamos de manera exitosa nuestros procesos para adaptarlos a sesiones virtuales diarias. Fuimos de los pocos centros privados de desarrollo infantil temprano que conseguimos sobrevivir mediante un modelo de clase sincrónica virtual.

 

Los padres de los niños dieron testimonio del impacto de este nuevo esquema de clases no presenciales en la estimulación temprana de sus hijos.

​​

Con base en esta experiencia, Little Builders viene impulsando la aplicación de los procesos desarrollados para la virtualidad pero ahora enfocados en las zonas remotas y dispersas de los Andes y la Amazonía del Perú. En estas localidades menos favorecidas de nuestra sociedad, no existe infraestructura educativa y menos aún programas de desarrollo infantil temprano.

​

La falta de infraestructura básica y recursos educativos en estas comunidades, condena a generaciones enteras a un ciclo perpetuo de pobreza y falta de oportunidades.

​​

Mediante tecnología de inspección de imágenes satelitales y algoritmos de inteligencia artificial, hemos identificado las coordenadas georeferenciadas de más de 200,000 viviendas en estas áreas que carecen de acceso al suministro eléctrico. Estas comunidades, debido a su ubicación geográfica, serán electrificadas de manera económicamente viable, mediante sistemas fotovoltaicos autónomos instalados y gestionados por una empresa privada (Renova Solaris Energía S.A.C) por un periodo de 20 años.

  

Es en este contexto de intervención de impacto que Little Builders ha suscrito un convenio con Renova Solaris Energía S.A.C. para colaborar en la implementación de un proyecto de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en las viviendas electrificadas; proporcionando las primeras chispas de esperanza para estas familias. Con este primer paso crucial asegurado de viviendas electrificadas, nuestro objetivo ahora es llevar internet a estos hogares y ofrecer educación y salud desde el embarazo hasta los 8 años. Además, este proyecto generará numerosas oportunidades de empleo, especialmente para las mujeres, empoderándolas y fortaleciendo las economías locales.

 

Este proyecto busca adaptar nuestro exitoso programa DIT, originalmente diseñado para zonas urbanas, a las particulares necesidades y contextos rurales de los Andes y la Amazonía.

© 2024 por Little Builders Educative Association

bottom of page